Escépticos Colombia
  • Inicio
  • Artículos
    • Pensamiento crítico
    • Religión
    • Pseudo Medicinas
    • Fenómenos paranormales
    • Charlatanes
    • Poderes Mentales
    • Adivinación
  • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
  • Más información
    • Preguntas Frecuentes
    • Enlace a otros sitios
  • Búsquedas
  • Formulario Reto Astral

A pesar de la religión.

13/4/2007

1 Comment

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: Blogs del periódico El Tiempo - Abril 13 de 2007

Nota: Para conocer las opiniones de otros visitantes y participar en el debate de este artículo, le sugerimos visitar la versión que se encuentra en la sección de Blog del Tiempo, aqui.

Recientemente, Colombia supo horrorizada que a unas 8000 niñas embera chamí les han arrancado el clítoris con una cuchilla o una puntilla ardiente para evitar su placer y que se muevan mientras copulan (1); al parecer, el vaivén haría que el  mundo se cayera de las manos del dios Karagabí. Más de 135 millones de mujeres  han sido mutiladas sexualmente por causas religiosas, sobre todo en países  islámicos. Los Testigos de Jehová dejan morir a sus hijos al rehusar  transfusiones porque "la Biblia dice" que la vida está en la sangre, no obstante  numerosos seres que viven sin ella (2) y  que la verdadera base de la vida sea el ADN celular. A pesar de la epidemia de  sida aterradora, el Papa prohibe el uso del condón como profiláctico: bastaría  "castrarse espiritualmente" para prevenir cualquier contagio -incluso por  transfusiones, por violación o por infidelidad conyugal de seropositivos que  estarían sanos de usar condón. Aún matrimonios católicos con un cónyuge enfermo  le tienen vedado para proteger al otro; el coito debe "estar abierto a la vida"  y es "pecado gravísimo" dar placer a la persona amada usando condón: su placer  sexual será "concupiscencia" y sólo podrán "profesarse su amor" con una "sana" castidad (3). Es innegable: los  creyentes pueden alcanzar niveles aberrantes de injusticia y crueldad  convencidos de que hacen el bien.

El adoctrinamiento religioso de niños intelectualmente  indefensos genera dependencia psicológica. Pueden terminar como  fundamentalistas: gente incapaz de aplicar la lógica para evaluar dilemas éticos y que sólo rige su moral con los mandatos inflexibles de su religión. Necesitan  actuar según esas reglas; no sea que Karagabí suelte el mundo, Jehová les niegue  vida eterna en un paraíso en la Tierra, Alá no los premie con "el Jardín", y Cristo los envíe al infierno. Cualquier cuestionamiento se considera libertinaje  pecaminoso. Por eso, las víctimas del adoctrinamiento miran mal al racionalismo.  En su ignorancia le adjudican al ateísmo todo mal mientras ven en la fe la  fuente de toda virtud. El divorcio, la bigamia, el homicidio, y la esclavitud  serían consecuencias naturales del ateísmo mientras que la familia, el respeto a  la persona y la libertad, emanarían de la "Revelación Divina".

¿La Revelación es base de la moral? Los hechos históricos objetivos muestran lo contrario: La ética ha evolucionado gradualmente y los libros "sagrados" sólo se apropian de los valores del "Espíritu de la Época" (4). Así, aunque  un cristiano desinformado adjudique al ateísmo la "destrucción de la familia"  por el divorcio, éste en realidad fue instaurado por Yahvé (Dt. 24,1ss) y  refrendado por Jesús en caso de infidelidad (Mt. 19,9). El divorcio no es  invento ateo sino religioso; si el dios inmutable de la Biblia lo hubiera  rechazado, le habría bastado un "no te divorciarás" categórico, sin excepción.  El paso del divorcio permisivo veterotestamentario, al divorcio restringido del  Nuevo Testamento, no se debe a un cambio de opinión de una divinidad  "inmutable", sino a los diferentes valores de los momentos históricos en que se  redactó cada texto.

Igualmente, alguien podría explicar la poligamia por el "libertinaje sexual ateo" que rechaza la "Ley de Dios". La Biblia sería la vara recta para rechazar esa depravación aborrecida por Dios... ¿o tal vez no?... Para pesar del creyente, las Leyes de Dios son las que justifican la poligamia: a lo largo de los textos "históricos" se muestran patriarcas, reyes, y ciudadanos rasos israelitas con varias esposas. Deuteronomio (21,15-17) normatiza el trato a los hijos de un padre con dos esposas, sin el menor rechazo  a su bigamia. Sólo cuando el "Espíritu de la Época" evolucionó lo suficiente,  aparecen mandatos neotestamentarios que la rechazan. La Biblia adjudicó la poligamia a Dios sólo para después achacarle la opinión contraria. Esto, absurdo en un dios inmutable, es otro ejemplo de cómo se adjudica a la deidad lo  aceptado en cada momento de redacción.

La muestra concluyente de que la religión se nutre de la ética humana y no al revés, es la esclavitud en la Biblia. Ésta es pródiga en  "mandamientos" para subyugar personas, como Dt. 20,10ss:
 
"Cuando te acerques a una ciudad para atacarla, hazle  primero una oferta de paz. Si acepta y abre las puertas, todos los  habitantes de esa ciudad quedarán bajo tu dominio y serán tus esclavos. Pero si la ciudad rechaza la paz y entra en batalla contra ti, la sitiarás; y cuando el Señor tu Dios la entregue en tus manos, matarás a filo de  espada a todos sus hombres." 

Este mandato aberrante no es único: Éxodo 20 y 21 permite tener esclavos mas no codiciar los ajenos; molerlos a garrote siempre y cuando no mueran antes de tres días como resultado de la golpiza, y vender a las hijas propias como esclavas. Aunque al creyente se le llena la boca con el cambio moral del Antiguo Testamento al "Nuevo Pacto", en este caso no hay tal: la mayoría de las parábolas del Nazareno usan ejemplos de esclavitud (Mt. 25,30) y las cartas "Paulinas" prohiben la emancipación:

Efesios 6, 5ss:

"Esclavos, obedezcan a sus amos terrenales con respeto y temor, y con integridad de corazón, como a Cristo. No lo hagan sólo cuando los estén mirando, como los que quieren ganarse el favor humano, sino como esclavos de Cristo, haciendo de todo corazón la voluntad de Dios."

Colosenses 3,22: 

Esclavos, obedezcan en todo a sus amos terrenales, no sólo cuando los estén mirando, como los que quieren ganarse el favor humano, sino con integridad de corazón y por respeto al Señor. 

1 Timoteo 6,1ss:

Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre  de Dios y la doctrina. Y los que tienen amos creyentes, no los tengan en menos por ser hermanos, sino sírvanles mejor, por  cuanto son creyentes y amados los que se benefician de su buen servicio. Esto  enseña y exhorta.

La desfachatez de este mandato apostólico deja sin habla: está hecho a medida de los esclavistas para abusar de los esclavos; lo justifica como "voluntad de Dios" (Ef. 6,6) y muestra la liberación como "irrespeto al Señor" (Col. 3,22). No bastaba servir a paganos: si el amo era cristiano, en vez de pedirle la emancipación, exige lo contrario: ¡había que servirle más! (1 Tim. 6,2) Aquí la Biblia ni siquiera bascula entre posturas opuestas según las tendencias de cada época, como en el divorcio o la poligamia. Ella es unánime respecto a la esclavitud. No sólo la permite: la ordena.

Es claro lo que ocurrió: no bastó el período de redacción de la Biblia para que la ética evolucionara lo suficiente. Las sociedades bárbaras que nutrieron a la Biblia aceptaban la esclavitud; incluso Jesús, un judío criado en una sociedad esclavista, veía normal la subyugación del hombre por el hombre. Afortunadamente, hoy tenemos un sentido ético muy superior al del Nazareno (5) y consideramos la esclavitud como crimen de lesa humanidad. Esta concientización  no se debe al cristianismo: los opositores a la emancipación siempre tuvieron en  la Biblia la "demostración" más contundente de que la esclavitud era deseo de  Dios y oponerse a ella era pecado. Sólo después del medioevo cristiano, los  valores renacentistas e iluministas permearon las iglesias, y comenzó a aparecer  una condena religiosa gradual de la esclavitud.

Que la Biblia fomente la esclavitud de principio a fin prueba que no es un manual de vida inspirado por un Creador. Ningún dios justo inspiraría un "código de ética eterno" que promoviera la opresión. Ningún libro que la defienda tan enérgicamente puede tomarse como guía ética. La Biblia está llena de injusticias aberrantes: leyes para apedrear hijos (Dt. 21, 18), cercenarle las manos a la esposa (Dt. 25,11), vender las propias hijas como esclavas (Éx. 21,7), asesinar niñas inocentes que no sangran en su primer coito (Dt. 22,13ss), esclavizar personas (Col. 3,22), efectuar genocidios (Dt. 20,13), matar homosexuales (Lv. 20,13), educar a los hijos con violencia física (Prov. 23,13ss), discriminar a la mujer (1 Cor. 14,33), matar hermanos y amigos por discrepar (Dt. 13,6), etcétera. Estos mandatos demuestran que la Biblia no es una revelación ética sobrenatural del creador del hombre sino una "fotografía" de los valores imperantes en la época de redacción de cada libro. La moral no se nutre de la Biblia sino lo contrario:  las leyes bíblicas se apropiaron de la ética alcanzada por la evolución cultural en cada momento histórico. 

Incluso respecto a la democracia y la tolerancia, la Iglesia Católica "guiada por el Espíritu Santo" fue reaccionaria y retrógrada. Basta leer la encíclica papal "Mirari Vos" (6) del Papa Gregorio XVI en 1832, denigrando los valores de la Ilustración Francesa que por entonces inspiraba a próceres de la talla de Antonio Nariño y del Libertador Simón Bolívar. Ese panfleto totalitario no duda  en condenar la libertad de conciencia y la libre expresión (parágrafo 14); iguala la libertad de prensa a diseminar veneno (par. 15); fomenta la quema de  libros (pr. 16); condena la autodeterminación democrática de los pueblos por no  someterse a los príncipes como manda Pablo en Romanos 13,1-2 e iguala la Democracia a una "traición" (par. 17); considera "insolencia detestable" e  "irrefrenada lujuria de libertad" a la lucha contra la opresión por la Nobleza y  la Realeza (par. 19), y condena la separación entre la Iglesia y el Estado como  deseo de "amantes desvergonzados de la libertad" (par. 20).

Esta muestra categórica de intolerancia y tiranía religiosa mientras la humanidad luchaba por los derechos del hombre y del ciudadano, y por la la emancipación y autodeterminación de los pueblos, ilustra que la religión no fundamenta el comportamiento moral del hombre, sino que ella termina adoptando a regañadientes los avances éticos de la evolución social. Buenas o malas, las manifestaciones religiosas plagiadas a la sociedad, son un termómetro del nivel de evolución ética alcanzado por cada cultura.

Las religiones parasitan la naturaleza ética del hombre y falazmente se presentan a sí mismas como el origen del bien pero, a pesar del pregón de creyentes ignorantes de la historia de su fe, los hechos son  concluyentes: la ética no se nutre de la moral bíblica sino al contrario: la  Biblia plagia valores de la ética natural humana. Si hoy la religión se ve "tolerante" y "progresista" no es "gracias a la Revelación " sino a pesar de ella. Si hoy los cristianos se oponen a la esclavitud no es "gracias al Cristianismo" sino a pesar de él. El ateísmo y el librepensamiento no causan los  males de la sociedad sino lo contrario: somos más tolerantes y justos gracias a  los avances éticos racionalistas que aplacan el fanatismo, ignorancia e intolerancia de las religiones.

Como la moral teísta es sólo un robo de los valores éticos alcanzados por la evolución cultural humana, entonces la religión y sus escrituras son innecesarias como base ética. No sólo eso, sino que a veces son un lastre para el progreso social, como en el caso de la Biblia y la esclavitud. Basta la racionalidad para encontrar formas correctas de tratar a nuestros  semejantes. Ante las atrocidades que causa la fe, una sociedad secular debe educar y confrontar la ignorancia religiosa. No se debe aceptar la mutilación de  niñas amparándose en el "respeto a las culturas autóctonas";
primero está el  derecho a la integridad física de ellas. No se puede permitir el homicidio culposo de niños en la sala de emergencias por padres supersticiosos que  rechazan transfusiones amparándose en la libertad de culto; prima el derecho  infantil a vivir. Cualquier religión que coarte las muestras de amor entre esposos por prohibirles protección ante un contagio de sida, es inhumana, inmoral e injusta; les viola su derecho al libre desarrollo de la personalidad.

¿Cómo confrontar y erradicar esta barbarie religiosa?  ¿qué debe hacer una sociedad racional para establecer valores adecuados? ¿cómo  enfrentar los dilemas éticos que genera la evolución de la humanidad para llegar  a una ética secular mínima, objetiva y general? Un próximo artículo de Juan  Darío Rodas examinará estas cuestiones y aportará algunas respuestas. 


Notas:

[1]. Ver artículo "A unas 8.000  indígenas embera chamí les han cortado el clítoris" publicado el 23 de marzo de  2007 en El Tiempo. http://www.eltiempo.com/nacion/cafe/2007-03-23/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3488858.html

[2]. Bacterias, protozoos, plantas y  animales que viven sin sangre refutan esa enseñanza. La Biblia emite muchos  conceptos falsos. http://www.escepticoscolombia.org/detalleContenido.php?id=articulo_bibliaDice

[3]. Al reducir la tasa de contagio  con condones, la probabilidad futura de recibir sangre contaminada por error, o  de ser violada por un seropositivo, o de contagiarse por adulterio del esposo,  también serían menores. Se puede consultar en la web la moral católica inhumana  en el caso del matrimonio con un seropositivo. http://www.vidahumana.org/vidafam/sida/eticos_sida.html

[4]. "Zeitgeist"  es la palabra alemana usada por Richard Dawkins en su obra "The God Delusion" para referirse al "Espíritu de la Época": el conjunto de conceptos éticos debidos a la evolución cultural de una sociedad en cierto momento histórico.

[5]. Inaudito que  la sociedad occidental considere "maestro espiritual" a quien, 100 años después de la revolución de Espartaco, ¡no fue capaz de dedicar ni una sola palabra a  condenar la esclavitud! 

[6]. El texto de la encíclica "Mirari Vos" está disponible en línea, en inglés: http://www.papalencyclicals.net/Greg16/g16mirar.htm en   español: http://ar.geocities.com/magisterio_iglesia/gre_16/mirari_vos.htm

1 Comment
Paleo Recipes link
21/5/2023 07:00:02 pm

Thanks for this blog posst

Reply



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Categories

    All
    Adivinación
    Adivinación
    Adivinación
    Charlatanes
    Evolución
    Fenómenos Paranormales
    Fenómenos Paranormales
    Fenómenos Paranormales
    Pensamiento Crítico
    Pensamiento Crítico
    Pensamiento Crítico
    Poderes Mentales
    Pseudo Medicinas
    Religión
    Religión
    Seres Misteriosos

    Archives

    October 2016
    February 2016
    March 2015
    November 2012
    October 2012
    March 2012
    February 2012
    May 2009
    March 2009
    February 2009
    July 2008
    June 2008
    April 2008
    March 2008
    February 2008
    December 2007
    November 2007
    October 2007
    September 2007
    August 2007
    July 2007
    June 2007
    May 2007
    April 2007
    March 2007
    February 2007
    January 2007
    October 2006
    September 2006
    August 2006
    July 2006
    February 2006

Todos los derechos reservados ©2012. Escépticos Colombia. --Este portal es patrocinado por Deliciosa-Mente--