
Publicado en:
Blogs del periódico El Tiempo - Julio 26 de 2007
Nota: Para conocer las opiniones de otros visitantes y participar en el debate de este artículo, le sugerimos visitar la versión que se encuentra en la sección de Blog del Tiempo, aqui.
Las facultades de teología más importantes del mundo, tanto católicas como evangélicas, reconocen la profusión de mitos en las Sagradas Escrituras desde hace mucho tiempo y lo enseñan en los cursos avanzados de seminarios y postgrados en teología, aunque las facultades católicas sugieren no mencionarlo a los creyentes rasos. De otro lado, en los países protestantes, los resultados de esas investigaciones se filtraron al público general hace casi siglo y medio. Las consecuencias para muchos protestantes rasos fueron insoportables. En pleno auge del racionalismo y el positivismo científico, si la Biblia estaba repleta de mitos, ¿cómo podía ser veraz?