Escépticos Colombia
  • Inicio
  • Artículos
    • Pensamiento crítico
    • Religión
    • Pseudo Medicinas
    • Fenómenos paranormales
    • Charlatanes
    • Poderes Mentales
    • Adivinación
  • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
  • Más información
    • Preguntas Frecuentes
    • Enlace a otros sitios
  • Búsquedas
  • Formulario Reto Astral

¿Por qué declararse ateo?

4/3/2009

4 Comments

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia.
Imagen tomada de: http://img.over-blog.com/581x600/1/21/63/43/2011-Doce/ateo-reza-dios-no-existe1.jpg

Al vivir en un sistema democrático, suele olvidarse cuánto esfuerzo, dolor, y sangre costó que se llegara una declaración “universal” de derechos humanos. Entre estos,  uno indispensable para el desarrollo y el bienestar social es la libertad de expresión ya que el intercambio libre de ideas y la confrontación racional basada en evidencia permiten identificar errores y problemas causantes de mucho sufrimiento social.


Read More
4 Comments

Fin de la libertad de expresión

5/2/2009

3 Comments

 
Picture
Autor: Escépticos Colombia

En 1618 el filósofo y matemático francés René Descartes se trasladó de su pueblo natal La Haye-en -Touraine (Francia) a Holanda. Vivía en una época de persecuciones religiosas y sin embargo, allí se sintió seguro. Las ideas de Descartes fueron revolucionarias y peligrosas para su época: postergó la publicación de su libro “El mundo” al enterarse que Galileo había sido condenado por la Inquisición. Sin embargo, los Países Bajos se convirtieron en un refugio en el que la libertad era el máximo valor deseable. Allí se promovía la diversidad, la inmigración y el intercambio comercial. Esto implica el intercambio de ideas y necesariamente el respeto: “Para algunos, los Países Bajos eran la encarnación de la modernidad (…)”1

Por aquella época comenzaban a circular los primeros periódicos y la libertad de expresión se convirtió en una necesidad defendida por diversos grupos que buscaban cambios en los sistemas políticos para dar mayor participación al pueblo.


Read More
3 Comments

El islam, una amenaza contra la democracia occidental

27/7/2008

2 Comments

 
Picture
En el verano de 1989, el filósofo político norteamericano Francis Fukuyama publicó en la revista The National Interest un polémico ensayo titulado “El fin de la historia”. En él, Fukuyama sostenía que con la caída previsible en aquellos días del comunismo soviético, la historia tal como Hegel la había concebido, es decir como un largo camino de evolución que tendría su consumación en el ideal de libertad de todos los hombres, había llegado a su fin.

Muchos de sus críticos, creyeron que con esta expresión el autor se refería a que los sucesos extraordinarios, digamos “históricos” que componen la memoria colectiva del mundo, dejarían de ocurrir. Tal vez veían en Fukuyama a un ingenuo norteamericano que creía en la eterna tranquilidad y la convivencia pacífica de los pueblos con el triunfo del capitalismo. Cuán equivocados estaban.

La propuesta de Fukuyama fue ampliada posteriormente en el libro “El fin de la historia y el último hombre”, en que hace un recuento del planteamiento Hegeliano del fin de la historia como proceso que tiene su culmen en la realización de las libertades individuales y el reconocimiento mutuo de todos los hombres.


Read More
2 Comments

El pseudoaltruismo teísta: consideraciones extremas

24/7/2008

4 Comments

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: 
Blogs del periódico El Tiempo - Julio 24 de 2008

Pocos adjetivos hay tan claramente opuestos como "altruista" y "egoísta". Según el Diccionario de la Real Academia, el primero es la "diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio", mientras que el segundo es un "inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás".

En otras palabras, el altruista sacrifica su propio bien por los demás, mientras que el egoísta sacrifica el bien ajeno para favorecerse él mismo. En la mayoría de las especies animales gregarias, los individuos altruistas son bien vistos por los demás mientras que los egoístas se consideran despreciables.



Read More
4 Comments

El asombro de Benedicto XVI ante los curas pederastas

24/4/2008

2 Comments

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: 
Blogs del periódico El Tiempo - Abril 24 de 2008

Advertencia: Antes de leer esta columna, se recomienda ver en su totalidad el siguiente vídeo de Panorama, un documental producido por la BBC. De lo contrario, quedarán faltando elementos de juicio para analizar la columna. 

http://tu.tv/videos/abusos-sexuales-y-el-vaticano
En pleno medioevo, cuando los cristianismos de todo tipo torturaban e incineraban a la población políticamente incómoda para ellos, la rama católica de esas religiones apelaba a una medida bastante hipócrita para asegurar que "no mataba". Después de las indagaciones en las mazmorras de la Santa Inquisición, tras obtener confesiones ridículas por medio de la tortura, actuaban con toda justicia y entregaban al reo, junto con las pruebas, a las "autoridades civiles" (que obviamente estaban controladas por ellos), para que administraran justicia: la horca o la hoguera. 


Read More
2 Comments

El Islam y la erradicación de la poliomielitis, un problema global

10/4/2008

1 Comment

 
Picture
Autor: Escépticos Colombia
Publicado en: Blogs del periódico El Tiempo - Abril 10 de 2008

La irracionalidad religiosa presenta profundas implicaciones y riesgos para la vida de las personas, incluso para aquéllas que no profesan ninguna religión. Uno de los aspectos más peligrosos del apego religioso a ideas basadas en la ignorancia, el fundamentalismo y la fe, tiene que ver con gravísimos problemas de salud pública como se muestra a continuación.

Durante la  Edad Media, el mundo conocido fue asediado por innumerables enfermedades. En el siglo XIV, Europa padeció una pandemia de Peste Negra que, a pesar de las oraciones de millones de personas, acabó con la vida de un tercio de la población del mundo conocido. Esta enfermedad viajó al Viejo Continente desde el norte de la India, se extendió por Oriente Próximo, Italia y de allí a Francia, la península Ibérica, Gran Bretaña, Suecia, Noruega hasta llegar a Rusia.


Read More
1 Comment

La religión de la barbarie

3/4/2008

1 Comment

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: 
Blogs del periódico El Tiempo - Abril 3 de 2008

Nota:
Se recomienda ver el siguiente documental de 15 minutos antes de leer el artículo. 

FITNA por Geert Wilders: 
http://video.google.com/videoplay?docid=2550266828857106111
Recientemente, el papa Benedicto XVI reconoció públicamente que por primera vez en la historia, el Islam ha superado en número de adeptos al Catolicismo, y su tasa de crecimiento sigue en aumento. Hay varios motivos para ello. En primer lugar, desilusionados por la hipocresía de muchos líderes como los homofóbicos pastores evangélicos norteamericanos que terminan siendo descubiertos cuando contratan durante años a un masajista-prostituto gay que les propina placer sexual y metanfetaminas (Ted Haggard), o como los obispos católicos que encubren a los sacerdotes pederastas enviándolos a otras ciudades para que continúen con sus abusos, un buen número de creyentes tradicionales deciden buscar alternativas a su fe. 



Read More
1 Comment

Las pseudovirtudes del occidente cristiano

27/3/2008

0 Comments

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: 
Blogs del periódico El Tiempo - Marzo 27 de 2008

En la academia, sobre todo entre los filósofos, historiadores y teólogos, es popular la idea de que la Civilización Occidental evolucionó desde sus raíces y valores grecorromanos vigorizada por la influencia cultural del cristianismo que enriqueció el legado de Platón, Aristóteles y Cicerón. La religión cristiana habría complementado y afianzado la tradición Occidental, aportando valores fundamentales para las sociedades civilizadas modernas. En este sentido, se la ve como un aspecto necesario de la civilización actual.



Read More
0 Comments

De círculos en los cultivos y otras yerbas

13/3/2008

0 Comments

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: 
Blogs del periódico El Tiempo - Marzo 13 de 2008

Si hay algo medular en la raza humana es la comunicación. Somos seres sociales y la base de nuestras relaciones es el lenguaje. Todas estas se basan en una u otra forma de comunicación. Se comunican ideologías políticas, ideas científicas, propuestas económicas, negocios, petición de favores, actitudes lúdicas, y propuestas sexuales entre infinitas instancias que pudieron citarse. Uno de los aspectos fundamentales de ella es la claridad: el emisor de un mensaje siempre debe pensar en su receptor; debe hacer su mensaje y su medio de transmisión lo más claro posible, para que la idea que pretende comunicar llegue a buen destino. Por ejemplo, si el autor de una columna para un periódico colombiano la escribiera en código morse, o en sánscrito, sería un inepto, pues prácticamente ningún lector del diario podría entenderla; se requeriría educación militar o estudios superiores para ello. 


Read More
0 Comments

La parábola de los amorosos soldados protectores

21/2/2008

1 Comment

 
Imagen
Autor: Hernán Toro - Escépticos Colombia

Publicado en: 
Blogs del periódico El Tiempo - Febrero 21 de 2008

Advertencia: Los hechos narrados en este relato son producto de la ficción pero están inspirados en sucesos reales que pueden consultarse en los enlaces del final (2).
-
La comunidad del país centroamericano de Borregombia estaba impactada. El principal cuerpo élite del Ejército había sido llamado a declaratoria. Los cargos eran terribles. El pelotón completamente armado y listo para combate, mientras estaba en servicio en el caserío del Carmen de las Miserias, observó impávido durante tres días y tres noches, cómo los miembros de un escuadrón paramilitar torturaron, violaron mujeres, cortaron cabezas que luego utilizaron como pelotas para jugar fútbol, apalearon ancianos y ahorcaron a niños, en medio de música tropical a todo volumen. Algunos de los paramilitares más experimentados incluso usaron ancianos y mujeres embarazadas para enseñarle a los novatos el "oficio" de descuartizar vivas a las personas a punta de machete y motosierra. Los miembros del pelotón de élite del Ejército no se mosquearon y conversaban animosamente en la cafetería de la plaza del pueblo mientras jugaban billar y degustaban un tinto, aunque las víctimas les gritaban que los auxiliaran, que no los dejaran descuartizar vivos, o que no dejaran violar repetidamente a sus niñas por parte de esos monstruos sanguinarios.


Read More
1 Comment
<<Previous

    RSS Feed

    Categories

    All
    Adivinación
    Adivinación
    Adivinación
    Charlatanes
    Evolución
    Fenómenos Paranormales
    Fenómenos Paranormales
    Fenómenos Paranormales
    Pensamiento Crítico
    Pensamiento Crítico
    Pensamiento Crítico
    Poderes Mentales
    Pseudo Medicinas
    Religión
    Religión
    Seres Misteriosos

    Archives

    October 2016
    February 2016
    March 2015
    November 2012
    October 2012
    March 2012
    February 2012
    May 2009
    March 2009
    February 2009
    July 2008
    June 2008
    April 2008
    March 2008
    February 2008
    December 2007
    November 2007
    October 2007
    September 2007
    August 2007
    July 2007
    June 2007
    May 2007
    April 2007
    March 2007
    February 2007
    January 2007
    October 2006
    September 2006
    August 2006
    July 2006
    February 2006

Todos los derechos reservados ©2012. Escépticos Colombia. --Este portal es patrocinado por Deliciosa-Mente--