
Your Astrology Defense Kit
Autor: Andrew Fraknoi -Astronomical Society of the Pacific
Publicado en: Project ASTRO - The Universe at your fingertips
Traducción: Hernán Toro
Nos sucede a todos nosotros - astrónomos, aficionados y profesores. Le contamos a alguien sobre nuestro interés en el cielo y rápidamente nos vemos enfrascados en un debate sobre la astrología. Para muchos de nosotros es difícil saber cómo responder de manera respetuosa a alguien que se toma en serio esta antigua superstición.
La revelación de que la agenda diaria en la Casa Blanca durante el mandato de Ronald Reagan se organizaba y reorganizaba basándose en las predicciones de un astrólogo de San Francisco, enfocó una nueva atención en la amplia aceptación pública que tiene la Astrología. Ahora más que nunca, nos enfrentamos a preguntas sobre ésta, especialmente entre la gente joven. Por esto aquí está una guía rápida con las preguntas y respuestas para enfrentar las afirmaciones de los astrólogos.
Los principios de la astrología
La base de la astrología es simple: el carácter y destino de una persona pueden ser comprendidos a partir de la posición del sol, la luna y los planetas al momento de su nacimiento. Analizando la localización de estos cuerpos usando un mapa llamado horóscopo, los astrólogos afirman que pueden predecir y explicar el curso de la vida, y ayudar a las personas, empresas y naciones en decisiones de gran importancia.
Tan inverosímil como le puedan resultar esas afirmaciones para alguien que sepa qué tan distantes están realmente el sol, la luna y los planetas, una encuesta realizada por Gallup en 1984 reveló que 55% de los adolescentes norteamericanos cree en la astrología. Todos los días miles de personas alrededor del mundo toman decisiones cruciales respecto a la medicina, su vida profesional y personal, con base en los consejos recibidos por astrólogos y publicaciones de este tipo.
Los detalles precisos del origen de la astrología se perdieron en la antigüedad, pero ésta ha sido practicada desde hace miles de años y aparece de diferentes formas en muchas culturas. Surgió en una época en que la visión del mundo que tenía la humanidad estaba dominada por la magia y la superstición, cuando entender los patrones de la naturaleza era, con frecuencia, de vida o muerte.
Los cuerpos celestes, en esos días, parecían ser dioses, espíritus importantes o, al menos, símbolos o representaciones de personajes divinos que pasaban sus vidas jugando con la vida cotidiana de las personas. La gente, buscaba con avidez signos celestiales de lo que harían los dioses más adelante.
Visto en este contexto, un sistema que conectara los planetas y las constelaciones "importantes" con cuestiones importantes de la vida era atrayente y tranquilizador. (los astrólogos creen que las constelaciones importantes son aquellas por las que el sol pasa en el curso de un año, éstas son llamadas constelaciones del zodíaco) Incluso hoy, a pesar del esfuerzo por lograr una educación científica, la atracción que sienten muchas personas por la astrología, no ha disminuído. Para ellos, pensar en Venus como un mundo desierto cubierto de nubes y tan caliente como un horno, es mucho menos atractivo que verlo como una ayuda para decidir con quién casarse.
Diez preguntas embarazosas
Una buena forma de empezar a pensar acerca de la perspectiva astrológica es hechar un vistazo escéptico pero humorístico a las consecuencias lógicas de algunas de sus afirmaciones. Estas son mis diez preguntas favoritas para hacer a los partidarios de la astrología.
1. ¿Cuál es la probabilidad de que un doceavo de la población mundial tenga el mismo tipo de día?
Los que proponen las columnas astrológicas de los periódicos (que aparecen en más de 1200 diarios en los Estados Unidos solamente) afirman que uno puede aprender algo sobre su día leyendo uno de los doce párrafos en el periódico de la mañana. Una división simple indica que, según eso, 400 millones de personas alrededor del mundo tendrán el mismo tipo de día, todos los días. Dada la necesidad de cumplir con tantas predicciones, es claro por qué las predicciones astrológicas están escritas en el lenguaje más vago y general posible.
2. ¿Por qué el momento crucial para la astrología es el del nacimiento en vez de ser el de la concepción?
La astrología parece científica para algunas personas porque el horóscopo está basado en un dato exacto: el instante del nacimiento del sujeto. Cuando la astrología se inventó, tiempo atrás, el momento del nacimiento se consideraba como el punto mágico de creación de la vida. Hoy, sabemos que el nacimiento es la culminación de nueve meses de desarrollo continuo dentro del útero. De hecho, los científicos piensan ahora que muchos aspectos de la personalidad se definen antes del nacimiento.
Sospecho que la razón por la que los astrólogos todavían usan el momento del nacimiento tiene poco que ver con la teoría astrológica. Casi todos los clientes saben cuando nacieron, pero es difícil (y probablemente vergonzoso) identificar el momento de la concepción. Para hacer sus predicciones que parezcan lo más personalizadas posible, los astrólogos usan el momento que es más fácil de determinar.
3. ¿Si el útero de la madre puede repeler la influencia astrológica hasta el nacimiento, podemos hacer lo mismo con un cubículo hecho de carne de res?
Si las fuerzas que emanan de los cielos son tan poderosas, ¿por qué pueden ser inhibidas antes del nacimiento por un delgado escudo de músculo, carne y piel? Y, si estos materiales realmente logran bloquear tales influencias ¿podríamos retrasar la acción de las influencias, si el horóscopo potencial de un bebé es insatisfactorio, rodeando inmediatamente al recién nacido con un cubículo de carne hasta que los signos celestiales sean más propicios?
4. ¿Si los astrólogos son tan buenos como dicen, ¿porqué no son más ricos?
Algunos astólogos responden a esta pregunta afirmando que no pueden predecir eventos específicos sino tendencias. Otros afirman que tienen el poder de predecir eventos importantes, pero no los pequeños. Pero, en ambos casos, los astrólogos podrían hacer millones haciendo predicciones generales sobre el comportamiendo del mercado accionario o de la economía y así no tendrían que cobrar a sus clientes altas tarifas. En octubre de 1987, ¿cuántos astrólogos realmente previeron el Lunes Negro cuando el mercado de acciones se derrumbó? ¿cuántos le avisaron a sus clientes sobre ésto?
5. ¿Son todos los horóscopos realizados antes del descubrimiento de los tres planetas exteriores incorrectos?
Algunos astrólogos afirman que el signo solar (la localización del sol en el zodíaco al momento del nacimiento), que es el usado por la mayoría de los periódicos, es una guía inadecuada para los efectos del cosmos. Estos practicantes serios (generalmente, aquellos que se han quedado por fuera del lucrativo negocio de dichas columnas) insisten en que la influencia de todos los cuerpos mayores en el sistema solar - incluídos los planetas exteriores Urano, Neptuno y Plutón que fueron descubiertos en 1781, 1846 y 1930 respectivamente.
Si esto es cierto, ¿qué sucede con la afirmación que hacen muchos astrólogos de que su arte ha realizado predicciones precisas por muchos siglos? ¿estaban todos los horóscopos anteriores a 1930 errados? Y ¿por qué las inexactitudes en los horóscopos antiguos, no llevó a los astrólogos a deducir la existencia de Urano, Neptuno y Plutón, antes de que los astrónomos los descubrieran?
6. ¿No deberíamos condenar la astrloogía como otra forma de discriminación?
En una sociedad civilizada, condenamos los sistemas que juzgan a los individuos de acuerdo con sus sexo, color de piel, religión, nacionalidad u otros accidentes del nacimiento. Sin embargo, los astrólogos se jactan de ser capaces de evaluar a las personas con base en otro accidente del nacimiento: la posición de los objetos celestiales. ¿No es igual de malo el rechazar a un Leo para contratar un Virgo que el rechazar a un católico o una persona negra?
7. ¿ Por qué las diferentes escuelas de astrología están en desacuerdos tan profundos e irreconciliables con las demás?
Los astrólogos parecen estar en desacuerdo en los puntos fundamentales de su labor: tener o no en cuenta la precesión del eje de la tierra, cuántos planetas y objetos celestes deben ser incluídos y - lo más importante - qué tendencias de personalidad están ligadas a qué fenómenos cósmicos. Lea diez columnas de astrología diferentes o lea textos de diez astrólogos y probablemente tendá diez interpretaciones distintas.
Si la astrología es una ciencia, como afirman sus proponentes, ¿Por qué sus practicantes no convergen en un consenso teórico después de miles de años de recolectar datos y de refinar su interpretación? Las ideas científicas generalmente convergen con el tiempo a medida que son verificadas en el laboratorio o con otra evidencia. En contraste, los sistemas basados en la superstición o en la creencia personal tienden a divergir a medida que sus practicantes se abren nichos separados mientras buscan poder, ingresos o prestigio.
8. Si la influencia astrológica es producida por una fuerza conocida, ¿por qué dominan los planetas?
Si los efectos de la astología pueden ser atribuídos a la gravedad, las fuerzas de marea o el magnetismo (cada una es usada por diferentes escuelas astológicas) incluso un estudiante principiante de física puede hacer los cálculos necesarios para evaluar lo que realmente afecta un bebé recién nacido. Esto funciona para muchos casos diferentes, como aparecen en el libro de Roger Culver y Philip Ianna: "Astrología: falso o verdadero" (1988, Prometheus Books). Por ejemplo, el niño recibe del obstetra que lo trae al mundo, una jalón gravitacional cerca de seis veces el de Marte y algo así como dos billones veces su fuerza de mareas. !El doctor puede tener una masa mucho menor que el planeta rojo pero está mucho más cerca del bebé!.
9. Si la influencia astrológica es transportada por una fuerza desconocida ¿por qué es independiente de la distancia?
Todas las fuerzas de largo alcance que conocemos en el universo se debilitan a medida que los objetos se van alejando entre sí. Pero, como usted podría esperar de un sistema geocéntrico elaborado hace miles de años, las influencias astrológicas no dependen de la distancia después de todo. La importancia de Marte en su horóscopo es idéntica si el planeta está en el mismo lado del sol que la tierra, o siete veces más lejos en el otro lado. Una fuerza que no dependa de la distancia sería un descubrimiento revolucionario para la ciencia y cambiaría muchas de sus nociones fundamentales.
10. Si la influencia astrológica no depende de la distancia ¿por qué no hay astrología de estrellas, galaxias o quasars?
El astrónomo francés Jean-Claude Pecker ha señalado sólo astrólogos de mentes muy cerradas limitarían su tarea únicamente a nuestro sistema solar. La influencia de billones de cuerpos formidables en todo el universo se debería añadida a la pequeña influencia del sol, la luna y los planetas. ¿Acaso tiene una lectura completa el horóscopo de un cliente que omite los efectos de Rigel, el pulsar del cangrejo y la galaxia andrómeda ?
Poniendo a prueba la astrología
Incluso si le damos a los astólogos el beneficio de la duda en estas preguntas (aceptando que las influencias astrológicas pudieran existir por fuera de nuestra comprensión actual del universo) hay un punto final devastador. LA ASTROLOGÍA NO FUNCIONA. Muchos exámenes cuidadosos han mostrado que, a pesar de sus afirmaciones, los astrólogos realmente no pueden predecir nada.
Después de todo, no necesitamos saber cómo funciona algo para ver que si lo hace. En las últimas dos décadas, mientras los astrólogos han estado "algo ocupados" para realizar pruebas estadísticas de su trabajo, algunos científicos físicos y sociales las han realizado por ellos. Consideremos unos pocos estudios representativos.
El sicólogo Bernard Silverman de la Michigan State University analizó la fecha de nacimiento de 2978 parejas que se iban a casar y 478 que se estaban divorciando en el estado de Michigan. La mayor parte de los astrólogos afirman que pueden determinar, por lo menos, cuáles signos astológicos serán compatibles o incompatibles en cuanto a las relaciones interpersonales. Silverman comparó tales predicciones con los registros reales y no encontró ninguna correlación. Por ejemplo las personas con "signos compatibles" se casaban con la misma frecuencia que lo hacían las que tenían "signos incompatibles".
Muchos astrólogos insisten en que el signo solar de una persona está muy relacionado con su vocación profesional. De hecho, una de las funciones de la astrología moderna es el consejo laboral. El físico John McGervey en Case Western Reserve University estudió las biografías y fechas de nacimiento de unos 6000 políticos y 17000 científicos para analizar si estos profesionales se agruparían alrededor de ciertos signos, como predicen los astrólogos. Encontró que los signos en ambos grupos estaban distribuídos completamente al azar.
Para evadir las objeciones de los astrólogos que sienten que el signo solar sólo no es suficiente para una lectura, el físico Shawn Carlson del Lawrence Berkeley Laboratory llevó a cabo un ingenioso experimento. Se le pidió a varios grupos de voluntarios que facilitaran la información necesaria para hacer un horóscopo completo y que llenaran el California Personality Inventory, un cuestionario estándar entre los psicólogos que usa exactamente el mismo tipo de términos descriptivos amplios y generales que usan los astrólogos.
Una "respetada" organización astrológica realizó los horóscopos de los voluntarios y a 28 astrólogos profesionales, que habían aprobado el procedimiento de antemano, se les entregó un horóscopo y tres perfiles de personalidad, uno de los cuales pertenecía al sujeto del horóscopo. Su tarea era interpretar el horóscopo y seleccionar cuál de los tres perfiles concordaba con él.
Aunque los astrólogos predijeron que tendrían un éxito superior al 50%, el porcentaje que obtuvieron en 116 intentos fue solamente de 34% de aciertos - exactamente el resultado esperado si estuvieran adivinando al azar-. Carlson publicó, para vergüenza de la comunidad astrológica, los resultados de esta investigación en la edición Nature del 5 de diciembre de 1985.
Otras pruebas muestran que difícilmente importa lo que diga el horóscopo, mientras el sujeto sienta que las interpretaciones fueron realizadas para él personalmente. Hace unos años, el estadístico francés Michel Gauquelin envió el horóscopo de uno de los peores asesinos en serie en la historia de Francia, a 150 personas y les preguntó qué tanto los describía. 94% de estos sujetos dijo que se reconocían a sí mismos en la descripción.
El investigador australiano Geoffrey Dean, que ha conducido pruebas extensivas sobre la astrología, invirtió las lecturas astológicas de 22 sujetos, sustituyendo las frases para que dijeran lo opuesto de lo que los horóscopos decían realmente. Aún así, los sujetos del estudio dijeron que las lecturas se aplicaban a ellos tanto (95%) con la que lo dijeron las personas a las cuales se les dieron las frases sin modificar. Evidentemente, aquellos que buscan a los astólogos solo buscan consejo, cualquiera que sea.
Hace algún tiempo, los astrónomos Ianna y Culver rastrearon, durante cinco años, las predicciones de reconocidos astrólogos y organizaciones astrológicas. De más de 3000 predicciones específicas (incluyendo muchas sobre políticos, estrellas de cine y otra gente famosa) solo alrededor del 10% ocurrieron. Los reporteros veteranos - y probablemente muchas gente que lee o ven las noticias- podría haber hecho una predicción mejor con afirmaciones bien fundadas.
Si las estrellas conducen a los astrólogos a hacer predicciones incorrectas 9 de cada 10 veces, difícilmente parecen ser guías confiables para las decisiones de la vida y de los asuntos de estado. Aún así, millones de personas, incluída una ex-primera dama de Estados Unidos, parecen estar dispuestas a jurar en su nombre.
Claramente, aquellos de nosotros que amamos la astronomía no podemos esperar simplemente que la fascinación pública por las astrología desaparezca. Sin embargo, debemos hablar en cualquier caso que sea apropiado -para discutir los fracasos de la astrología y las frágiles bases en las que se fundamenta. Aquellos que trabajamos con jóvenes podemos usar estas ideas para desarrollar un sano escépticismo en los estudiantes y fomentar un interés en el verdadero Cosmos, aquel con mundos remotos y soles indiferentes y despreocupados frente a la vida de los habitantes del planeta tierra. No permitamos que otra generación de jóvenes crezca atada a una antigua fantasía, cresiduo de un tiempo en el que nos acurrucábamos alrededor del fuego temerosos de la oscuridad.