Escépticos Colombia
  • Inicio
  • Artículos
    • Pensamiento crítico
    • Religión
    • Pseudo Medicinas
    • Fenómenos paranormales
    • Charlatanes
    • Poderes Mentales
    • Adivinación
  • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
  • Más información
    • Preguntas Frecuentes
    • Enlace a otros sitios
  • Búsquedas
  • Formulario Reto Astral

Una era fascinante

13/11/2012

5 Comments

 
Picture
Por: Hernán Toro

Cuando Copérnico estableció su modelo heliocéntrico del sistema solar inició una reacción en cadena que desmontó a la humanidad del centro del Universo y que trastornó todos los campos del conocimiento en los siglos venideros. En su época, nuestro mundo era el centro de la creación alrededor del cual el reino celestial giraba incansablemente como un mecanismo de relojería impulsado por la Divinidad.

El postular que no era la Tierra sino el Sol el centro alrededor del cual se movían los astros fue rechazado vehementemente por el establecimiento religioso, hasta el punto en que el padre de la ciencia moderna, Galileo, fue obligado a retractarse de que la Tierra orbitaba el sol, y fue condenado a prisión domiciliaria por promover esta verdad contraria a la fe de ese entonces.

Pero la ciencia termina triunfando porque en su búsqueda de la verdad no acepta dogmas. Aparte de no ser el centro del sistema solar, descubrimos que las estrellas eran soles como el nuestro, o más exactamente, que nuestro Sol no era más que una estrella entre una multitud de ellas. Mucho tiempo después se descubrió que el universo era mucho más grande de lo que se imaginaba: nubes espirales que se creían formadas por gas y pertenecientes a nuestra galaxia, Vía Láctea, resultaron ser otras galaxias como las nuestras. Agrupaciones de centenares de miles de millones de estrellas que son detectables hasta el límite del universo observable. 

En los años 70 y 80 del siglo pasado, los textos de astronomía aún mantenían esta postura antropocentrista de forma suavizada, preguntándose si habría planetas alrededor de otras estrellas, o si nuestro Sol sería especial por albergar planetas, y en especial, planetas aptos para la vida.


El público amante de la ciencia (entre los que me contaba) veía como obvio que las estrellas tuvieran planetas, una idea postulada por Giordano Bruno en el siglo XVI, y que le costó la vida en la hoguera de la Inquisición. En particular, para el autor de estas líneas resultaba increíble el nivel de escepticismo que llevaría a preguntarse si habría planetas fuera de nuestro sistema.

Estamos en una era fascinante. La respuesta no se hizo esperar; por medio de interferometría óptica, por técnicas de ocultación, e incluso hasta por observación directa con telescopios en tierra y en órbita, la ciencia ha encontrado una cantidad enorme de planetas extrasolares que a la hora de escribir estas líneas cuenta 778. Por las limitaciones en las técnicas hemos encontrado principalmente gigantes gaseosos (como Júpiter) muy cercanos a las estrellas aunque el número de planetas un poco mayores que la tierra (supertierras) está aumentando y eventualmente comenzaremos a hallar los análogos extrasolares de nuestro planeta. 
Picture
Tamaños comparativos de planetas descubiertos por la sonda espacial Kepler. 
Para comparar, también se muestran Júpiter, Neptuno y la Tierra. 
"RE" en el diagrama significa tama;o relativo a la Tierra.  
RE = Radio del planeta en radios Terrestres.
(Crédito: NASA/Kepler Mission/Wendy Stenzel)

Según un estudio reciente se estima que cada estrella de nuestra galaxia tiene en promedio 1.6 planetas a su alrededor. Este estimativo es demasiado conservador. Si nuestro sistema solar tiene 8 planetas y más de 170 lunas, resulta ridículo pensar que el promedio para las estrellas en nuestra Galaxia sea un poco más de 1 cuerpo por sol.

Si extrapolamos este promedio absurdamente conservador al resto del Cosmos, nos encontraremos con una cifra abrumadora de posibles planetas en el universo: un número en el orden de 100.000 trillones (un uno seguido de 23 ceros).

Las conclusiones para nuestro lugar en el universo, y para entender los procesos que dieron origen a la vida son abrumadoras. En un universo así de grande, la vida, aunque fuera un accidente extremadamente improbable para un planeta, sería prácticamente inevitable en la totalidad del universo. Y si como las últimas teorías de abiogénesis sugieren, la vida surgió por un proceso simple y común en los entornos prebióticos de planetas con vulcanismo, entonces el Universo debe bullir en vida de todo tipo.

Todo científico actual debería haber aprendido la lección de los últimos 400 años: apostar al copernicanismo. Entre dos opciones, una de las cuales resalta nuestra "importancia" o "singularidad", y otra apunta a lo contrario, apueste a la última. Y si me permiten aventurar una apuesta, basándome en lo anterior, suponiendo que nuestro sistema solar no es especial, sino muy común, voy a que el promedio de planetas en las estrellas del Universo, en general, no será de 1.6 sino de unos 9 o 10. Veremos si la posteridad avala mi corazonada.


Crédito de la imagen superior: NASA/JPL-Caltech/T. Pyle
5 Comments
best resume designs link
14/7/2013 08:52:41 pm

With more scrutiny, however, one will observe more complicated movements. The positions at which the Sun and moon rise change over the course of a year, some planets and stars do not appear at all for many months, and planets sometimes appear to have moved in the reverse direction for a while, relative to the background stars.

Reply
snoringaidspro.com link
17/7/2013 09:30:21 pm

Mind-blowing post! Loved the thoughts that you had about Solar system and the findings by Galileo. The descriptions and the pictorial representation of the Kepler planets was lovely and it was a useful information. Thanks for your great knowledge share.

Reply
replcia watches link
13/5/2014 04:04:15 pm

Replica watches are well-received for their bargain in amount and chichi in actualization features.

Reply
modafinil bulk supplier link
9/5/2016 02:07:38 am

Great post and Really a unique blog with lots of information. Keep Updating

Reply
Best health products link
25/1/2019 12:58:05 am

Hi we are from tafrepa.We sell a wide range of best health supplements online.

Reply



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Categories

    All
    Adivinación
    Adivinación
    Adivinación
    Charlatanes
    Evolución
    Fenómenos Paranormales
    Fenómenos Paranormales
    Fenómenos Paranormales
    Pensamiento Crítico
    Pensamiento Crítico
    Pensamiento Crítico
    Poderes Mentales
    Pseudo Medicinas
    Religión
    Religión
    Seres Misteriosos

    Archives

    October 2016
    February 2016
    March 2015
    November 2012
    October 2012
    March 2012
    February 2012
    May 2009
    March 2009
    February 2009
    July 2008
    June 2008
    April 2008
    March 2008
    February 2008
    December 2007
    November 2007
    October 2007
    September 2007
    August 2007
    July 2007
    June 2007
    May 2007
    April 2007
    March 2007
    February 2007
    January 2007
    October 2006
    September 2006
    August 2006
    July 2006
    February 2006

Todos los derechos reservados ©2012. Escépticos Colombia. --Este portal es patrocinado por Deliciosa-Mente--